El 10 de abril del año  1912  diez españoles se embarcaron en el Titanic. Estaban excitados y emocionados, puesto que el viaje inaugural del Titanic era el gran acontecimiento del año. ¡Qué digo del año! El acontecimiento de la década. Iban a subirse a bordo del barco más grandioso que el hombre había construido jamás. Pero como bien sabemos hoy,  el viaje inaugural fue el único que hizo el Titanic tras chocar con un iceberg   la noche del catorce de abril cuando navegaba por el Atlántico Norte camino de Nueva York.

Los diez españoles pensaban que eran muy afortunados por encontrarse entre los apenas 2.200 elegidos que viajaban en el trasatlántico. Y la verdad es que siete de ellos tuvieron mucha suerte: toda la que es imprescindible para sobrevivir al naufragio más famoso de la historia de la navegación marítima. Murieron más de 1.500 personas y entre los muertos sólo hubo tres españoles. Se embarcaron cinco hombres y cinco mujeres. Las mujeres sobrevivieron todas y dos de los hombres también lograron salvarse.

 

Los DIEZ del Titanic es el libro que cuenta todo lo que vivieron esos compatriotas nuestros. Su vida antes de embarcar y sus motivos para hacerlo. Su estancia en el barco durante los cuatro días que estuvo surcando las aguas, incluyendo algunas relaciones con otros pasajeros que marcaron lo que les pasaría a los españoles durante las dos hora y media que transcurrieron tras el impacto con el iceberg hasta el hundimiento del buque. También se sabrá lo ocurrido en las angustiosas horas que tuvieron que soportar los 704 supervivientes en los botes hasta que arribó al lugar el naufragio el famoso  Carpathia para comenzar el rescate y el traslado a tierra.

Y tras el hundimiento y el rescate para algunos, las peripecias antes de volver a la vida normal… si es que la vida puede volver a ser mínimamente normal para un grupo de personas que tuvieron la fortuna de salvarse y la desgracia de oír durante unos minutos interminables los gritos de dolor y pánico de quienes se encontraban en las gélidas aguas nocturnas del Atlántico sabiendo que la congelación, que tanto dolor les causaba, estaba a punto de precipitar su muerte.

Pero la historia de Los DIEZ del Titanic tiene mucho más. Incluso los cadáveres de los tres fallecidos tienen su propia historia. Téngase en cuenta que apenas 400 se recuperaron en los días posteriores, y que unos mil fallecidos yacen en fondo dél océano, seguramente en el mismo pecio que ocupa el Titanic a unos 3.800 metros de profundidad.

El libro es el resultado de un intenso y promenorizado trabajo de investigación, que entre otras cosas nos ha llevado a fijar con absoluta precisión que eran diez los españoles que viajaban en el Titanic y no  ocho o nueve como se creía hasta el momento.

Cristina Mosquera,  Nacho Montero  y quien esto escribe,  Javier Reyero,  somos los autores de este libro editado por  LID. La salida a la venta es inminente ya que precederá al centenario del desastre del Titanic. Y el centenario se cumple en la madrugada del quince de abril. Nuestro libro contará con una proyección en la Web. Quienes lo tengan podrán acceder al librositio  de  Los DIEZ del Titanic  donde encontrarán mucha más documentación sobre los españoles y sobre el célebre barco.

Seguiremos informando, pero en breve estará en la calle Los DIEZ del Titanic. Yo no me lo perdería…